DEL ES QUE AL HAY QUE


¿Cuántas veces te has encontrado con personas cuya primera respuesta para todo es una justificación a sus errores?

Es que nadie me ayudó.
Es que no tengo dinero.
Es que el jefe, mi pareja, el clima, la bolsa…

Se llenan de excusas como si sus acciones fueran producto de la practicidad o un acto de genialidad, en un mero trámite para evitar enfrentarse a la responsabilidad, para terminar hablando que la suerte no les sonrió, que hubo una injusticia de por medio y culpan hasta a las fuerzas sobrenaturales del por qué no logran lo que quieren.
Pero las consecuencias no se dejan esperar y llegan cargadas de frustración.
Quien utiliza el ES QUE con frecuencia, se autoprotege convirtiéndose en víctima de las circunstancias, se convence a sí mismo e intenta convencer a los otros de que no tiene control de la situación y, por ende, tampoco tiene la responsabilidad por aquello que dice no poder realizar, puede ser por diversos temores, como el rechazo, a no ser suficientemente bueno para lograr sus metas, por pereza y en muchas ocasiones es porque simplemente no sabemos como enfrentar la vida y nos atemoriza, es natural y le pasa a más gente de lo que tu crees.
Cambia tu vida llena de problemas por una plena de retos.
Si queremos transformar nuestra vida, el primer paso es pasar del
ES QUE al HAY QUE
Es decir dejar de justificar el por qué no logramos lo que queremos y empezar a tener acciones asertivas:

  • Hay que tener claro para qué queremos obtener ese logro.
  • Hay que tener un propósito definido.
  • Hay que tener constancia, disciplina, perseverancia y observar nuestros malos hábitos para cambiarlos por positivos.
  • Hay que enfrentar los miedos y seguir caminando.
  • Hay que superar los momentos adversos.
  • Hay que tener una actitud de llegar a la meta aún cuando el momento no sea el más propicio.
  • Hay que obligarnos a continuar a pesar de los obstáculos que encontremos en el camino.¡Los resultados son la recompensa!
Compartir :
Publicaciones relacionadas

Deja un comentario