(Español) ¿Sabes que es el autoengaño?


Sorry, this entry is only available in Español.

(Español) ¿Cómo sanar un corazón roto?


Sorry, this entry is only available in Español.

(Español) ¿Qué hacer cuando el amor no es suficiente y el divorcio es necesario?


Sorry, this entry is only available in Español.

¿QUIERES ENCONTRAR LA “ALEGRÍA DE VIVIR”?


En la conducción Raúl Araiza y Andrea Legarreta

 

Al idealizar a tu pareja anulas tu vida y tus anhelos.


A veces tenemos tanto miedo de enfrentarnos a la vida y a sus retos y tenemos tan baja autoestima que buscamos en otra persona, en especial en la pareja, la fortaleza que nosotros pensamos que no tenemos.
No te pierdas el siguiente video en donde hablo del tema.

¡Quiero soltar los resentimientos!


¿No sabes cómo perdonar?
En esta cápsula te platico del tema. ¡No te la pierdas!

La Motivación


Corazones, no se pierdan el rico debate que surgió en el programa de @ruizhealy sobre ¿Para qué nos sirve la motivación en la vida?

QUE TUS TALENTOS SE CONVIERTAN EN UNA FUENTE DE ABUNDANCIA


7 de cada 10 personas no estan a gusto con sus actividades laborales.

Algunas personas pasan gran parte de su vida en frustración porque están en un trabajo que no solo no les gusta sino que además, no les proporciona los ingresos que quisieran.
Esto suele suceder porque están en el lugar equivocado, es decir por la presión de cubrir sus necesidades materiales, aceptaron el primer trabajo que encontraron y no están ejerciendo sus talentos.
Los talentos nos son tan naturales que no los valoramos pensamos que todos pueden hacer lo mismo o en ocasiones creemos que no nos servirán para generar nuestro bienestar económico.
Todas las personas tenemos habilidades en algún área, únicamente es necesario descubrirlas cuestionando quién soy y que se hacer bien.
¿Qué harías durante 16 horas diarias los 365 días del año sin cobrar por ello?
Una vez que reconoces tus talentos, investiga que han hecho otras personas que se dedican a lo mismo y han logrado generar ingresos, recordemos que hasta lo que para algunos es basura para otros es negocio, si la reciclan.

No hay mejor motivación que saber que otros han logrado lo que tu anhelas y es posible.
¿Cuáles son los recursos personales, materiales e intelectuales con que cuentas?
Establece una lista por escrito, todo suma, te sorprenderá saber que hay muchas cosas que das por hecho y no valoras porque están en tu diario vivir.
Nadie ha logrado llegar a la cima en el primer intento por ello es importante tener una actitud propositiva que te impulse en los momentos difíciles.
No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy y pon acción a tu proyecto mediante una agenda definida, que seguiras al pie de la letra aunque estés cansado o tengas dudas.
Presta oidos sordos a los buenos samaritanos que matan sueños ajenos, no permitas que sus miedos te detengan, aunque sean tus parientes cercanos.
Al principio es posible que te encuentres con muchos obstáculos y creas que no los puedes superar, no te des por vencido, date la oportunidad de aprender y persevera.

5 TIPS PARA SER UN MEJOR PAPÁ


¿Estoy preparado para ser papá? Nadie, nunca está preparado para este gran momento, lo que es un hecho es que la alegría y emoción que se experimenta en ese momento no tiene comparación, es una sensación indescriptible.

Por ello en esta ocasión comparto contigo 5 consejos para lograr ser un mejor papá para tus hijos:

  • Invertir Tiempo. Haz un plan de juegos, salidas, comidas, etc. y separa tiempo en tu agenda para dedicarte única y exclusivamente a tus hijos; ellos nunca olvidarán esos momentos.
  • Demuestra tu cariño. Culturalmente se piensa que por ser hombres, los papás no demuestran su afecto o no participarán en la crianza de los hijos, pero sentir afecto, aceptación y seguridad de parte de un padre ayuda a que los niños desarrollen una buena autoestima.
  • Sé su ejemplo. Acciones y no palabras. Tus hijos imitarán tu comportamiento lo quieras o no. Ten en cuenta la coherencia entre lo que dices y haces. Muéstrate ante ellos honestamente, con virtudes y defectos y verás que ellos también aprenderán a confiar en ti y ser honestos siempre.
  • Sé positivo. Siempre alienta a tus hijos a dar lo mejor de sí mismos y reconoce sus virtudes. Escucha a tus hijos siempre, dales tiempo para conoce sus historias, sus intereses y sus temores; demuéstrales que pueden confiar en ti.
  • Relación basada en amor y respeto. Es muy importante que tus hijos vean el respeto que tienes con la gente que te rodea, desde la mamá de tus hijos, hasta el señor de la tienda en donde sueles comprar. Esto generará a tus hijos seguridad y estabilidad que necesitan para un buen desarrollo.

Estoy segura que después de llevar a cabo estos puntos con tus hijos, ellos siempre te tendrán en su mente y les será muy sencillo compartir su tiempo contigo, aún y cuando ya sean mayores. Atrévete a ser el mejor papá para ellos. www.adrianaparamo.com

¿QUÉ SIGUE DESPUÉS DEL ÉXITO?


Muchas veces cuando logramos esa meta que tanto buscábamos, por la que estuvimos trabajando días, a la cual le invertimos mucho tiempo y que al final, vemos que valió la pena porque ¡Lo logramos!, justamente en ese momento cuando ya estamos ahí, en la meta, no sabemos qué hacer o cuál es el paso siguiente.

A veces no se puede disfrutar de las mieles de la gloria porque no sabemos qué hacer o cómo actuar cuando ya hemos llegado al punto anhelado. Por ello comparto contigo  estos 3 pasos para que puedas disfrutar del éxito y de la gran satisfacción que se experimenta cuando logras alcanzar esas metas tan anheladas:

  1. Disfruta. Es de suma importancia que te dejes llevar por el momento y únicamente te dediques a disfrutar y sentir la emoción de estar en tu meta, porque todos los esfuerzos que llevaste a cabo para lograrla, se han visto recompensados en este momento. Tal vez, te llevó horas, días, semanas o hasta meses completos para lograr estar aquí, así que deja las preocupaciones y dedícate a disfrutar del momento, ¡Es tu momento!
  2. Comparte. Recuerda que cuando nos pasa algo bueno, se multiplica cuando decides hacer de tu éxito, el de tus amigos, conocidos y familiares. Entre más compartas tus éxitos, mayor será la satisfacción de llegar a ellos, ya que no sólo tú estarás contento, también lo estará la gente que te quiere, además de ser una inspiración para ellos.
  • Mantente. Después de disfrutar y compartir, es momento de mantener el éxito que has logrado, no basta con haber llegado, ahora el siguiente punto es mantenerte en él. Realiza un plan de pasos a seguir para mantenerte en la meta y además lograr la siguiente. La meta no es el fin, el fin es seguir superándote.

Lo más importante de alcanzar tus metas es que las disfrutes al máximo, y no existe mejor manera de hacerlo que compartirlas con esas personas que de alguna forma u otra estuvieron ahí para apoyarte a alcanzarlas. Recuerda que tu éxito, es el éxito de todos. www.adrianaparamo.com

1 2 3 4